Se generarán unos 200 aparcamientos y 100 viviendas públicas

Defensa licitará la urbanización de la Colonia de Aviación en Alcoy por cinco millones de euros

20/05/2024 - 

ALCOY. El proyecto de urbanización de la Colonia de Aviación de Alcoy se encuentra en exposición pública, un trámite que finaliza el 31 de mayo y tras la resolución de alegaciones se procederá a la aprobación definitiva por parte del Ayuntamiento. A partir de ahi, el Ministerio de Defensa licitará las obras, por un total de cinco millones de euros, y un periodo de ejecución de 10 meses. 

Con este proyecto la Colonia quedará integrada en la ciudad. El Ministerio cede a la ciudad el 47% del total de 56.146,08 m² de este espacio, lo que supone unos 8.600 m2 para viales, y 18.500 restantes para zonas verdes y equipamiento. En este espacio se generarán entre 150 y 200 aparcamientos. 

Los beneficios para el Ministerio por esta cesión residen precisamente en que el Consistorio alcoyano pasará a asumir parte del coste del mantenimiento de las instalaciones y las calles, y Defensa recibirá el derecho a edificar en determinadas parcelas que mantendrán en propiedad. Hace un año el Consejo de Ministros aprobó destinar suelo del Ministerio de Defensa en desuso a potenciar el desarrollo urbanístico y la promoción de vivienda asequible. Esta medida propiciará la construcción de 100 viviendas públicas asequibles en la Colonia de Aviación.

La Colonia de Aviación está formada por bloques de viviendas de finales de los años sesenta, construidas siguiendo las pautas del modelo de vida americano de la época, y cuenta con instalaciones como teatro, capilla, hangar, pistas deportivas, club de oficiales, club social, piscinas y jardines, y la red viaria dentro del ámbito no se encuentra integrada en la red urbana.

La inversión de cinco millones de euros que tiene que llevar a cabo el Ministerio de Defensa corresponde a la adecuación de las zonas verdes del alcantarillado, así como para adaptar el alumbrado y las aceras a la estética que hay a nivel general en la ciudad, cumpliendo con la normativa de accesibilidad. 

En los metros cedidos a la ciudad se encuentran instalaciones como la cantina, la capilla o las pistas deportivas que pasarán a ser también municipales, lo que permitirá al Ayuntamiento darles un uso público o reconvertirlas en un futuro. Recordar que se llevó a cabo un proceso participativo en el que la ciudadanía destacó algunas de las necesidades del barrio, entre ellas, un centro social instalaciones deportivas. Uno de los cambios más destacados, sin duda, será la eliminación de la actual valla  con el propósito de que la Colonia quede integrada en la ciudad.

Sobre el proyecto de la Colonia de Aviación, la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, destaca que “estamos en la recta final de un largo proceso, ya tenemos lo más difícil que era el proyecto, una vez esté aprobado se licitará y por tanto podrá ver la luz. El barrio de Santa Rosa ganará equipamiento y dotaciones, la ciudadanía tendrá más aparcamientos y además los residentes en la Colonia  podrán adquirir sus casas y tener una vivienda en propiedad”.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa está resolviendo los reparos advertidos por los servicios técnicos municipales al proyecto de reparcelación, tras lo que será sometido igualmente a información pública, previa a su aprobación.   


Noticias relacionadas

next
x